Cómo proteger WordPress en 2025 | Evita ataques

by Mar 23, 2025Diseño Web, Wordpress0 comments

Diseño de Páginas web Uraldes.com - Proteger Wordpress

WordPress es el CMS más popular del mundo, pero también uno de los más atacados. La seguridad de tu sitio es crucial para proteger datos sensibles, evitar malware y garantizar la estabilidad de tu página web. En este artículo, exploraremos las mejores estrategias para proteger WordPress contra ataques y vulnerabilidades.

1. Mantén WordPress actualizado

Las actualizaciones de WordPress, temas y plugins incluyen parches de seguridad que corrigen vulnerabilidades. No mantenerlos al día puede dejar la puerta abierta a los atacantes.

Solución:

  • Habilita las actualizaciones automáticas para el núcleo de WordPress.
  • Mantén actualizados los temas y plugins.
  • Elimina plugins o temas que no uses.

2. Usa contraseñas seguras y autenticación en dos pasos para proteger WordPress

Las contraseñas débiles son una de las principales causas de ataques exitosos. Una clave robusta reduce la posibilidad de accesos no autorizados.

Solución:

  • Usa contraseñas largas con combinación de letras, números y caracteres especiales.
  • Habilita la autenticación en dos pasos (2FA) con plugins como Google Authenticator o Wordfence.
  • Evita usar «admin» como nombre de usuario.

3. Protege el archivo wp-config.php

El archivo wp-config.php contiene información crítica de tu sitio, como credenciales de base de datos. Si un atacante accede a este archivo, podría comprometer toda la web.

Solución:

  • Cambia los permisos del archivo a 400 o 440.
  • Mueve wp-config.php fuera del directorio público.
  • Agrega esta línea en .htaccess:
<files wp-config.php>
    order allow,deny
    deny from all
</files>

4. Usa un hosting seguro para proteger WordPress

El proveedor de hosting juega un papel clave en la seguridad de tu sitio. Un hosting inadecuado puede ser la puerta de entrada para ataques masivos.

Recomendaciones:

  • Usa hosting con protección contra malware y firewalls avanzados.
  • Prefiere servidores con soporte SSL gratuito.
  • Hosting gestionado para WordPress como SiteGround, Kinsta o WP Engine.

5. Instala un certificado SSL para proteger WordPress

Un certificado SSL cifra la comunicación entre el usuario y el servidor, protegiendo la información transmitida.

Solución:

  • Instala un certificado SSL gratuito con Let’s Encrypt.
  • Fuerza la redirección a HTTPS en .htaccess:
RewriteEngine On
RewriteCond %{HTTPS} !=on
RewriteRule ^(.*)$ https://%{HTTP_HOST}/$1 [R=301,L]

6. Cambia la URL de acceso a WordPress

La URL predeterminada de acceso (wp-login.php o wp-admin) es el primer objetivo en ataques de fuerza bruta.

Solución:

  • Usa plugins como WPS Hide Login para cambiar la URL de acceso.
  • Limita los intentos de inicio de sesión con Limit Login Attempts Reloaded.

Diseño de Páginas web Uraldes.com - Proteger WordPress

7. Realiza copias de seguridad periódicas para proteger WordPress

Tener backups recientes te permite restaurar tu sitio en caso de un ataque exitoso o error crítico.

Solución:

  • Usa plugins como UpdraftPlus o BackupBuddy.
  • Guarda las copias de seguridad en la nube con Google Drive o Dropbox.
  • Automatiza los backups en tu proveedor de hosting.

8. Configura un firewall y escaneo de malware para proteger WordPress

Un firewall bloquea tráfico malicioso antes de que alcance tu sitio. El escaneo de malware detecta archivos infectados o sospechosos.

Solución:

  • Usa Wordfence, Sucuri Security o MalCare para un firewall y escaneo de seguridad.
  • Configura la protección contra ataques DDoS en Cloudflare.

9. Protege la base de datos para proteger WordPress

Los ataques de inyección SQL pueden comprometer la base de datos de WordPress.

Solución:

  • Cambia el prefijo de la base de datos en wp-config.php:
$table_prefix = 'wp_secure_';
  • Restringe el acceso remoto a la base de datos.
  • Usa contraseñas seguras para la base de datos.

10. Deshabilita la edición de archivos en WordPress

Si un atacante obtiene acceso a tu panel de administración, podría modificar archivos críticos desde el editor de temas o plugins.

Solución:

  • Deshabilita la edición de archivos en wp-config.php:
define('DISALLOW_FILE_EDIT', true);
  • Limita permisos de escritura en los archivos del servidor.

11. Monitoriza actividad sospechosa para proteger WordPress

El monitoreo de actividad permite detectar intentos de acceso no autorizados o modificaciones en archivos.

Solución:

  • Usa WP Activity Log para registrar accesos y cambios en el sitio.
  • Habilita alertas en tu hosting para detectar actividad anormal.

12. Elimina usuarios inactivos y revisa permisos para proteger WordPress

Los usuarios con permisos innecesarios representan un riesgo de seguridad.

Solución:

  • Revisa periódicamente la lista de usuarios.
  • Asigna roles adecuados (Administrador, Editor, Autor, Suscriptor).
  • Elimina cuentas inactivas o sospechosas.

13. Configura cabeceras de seguridad para proteger WordPress

Las cabeceras HTTP ayudan a prevenir ataques XSS y clickjacking.

Solución:

Añade las siguientes líneas en .htaccess:

Header set X-Frame-Options "SAMEORIGIN"
Header set X-XSS-Protection "1; mode=block"
Header set X-Content-Type-Options "nosniff"

14. Desactiva XML-RPC si no lo usas para proteger WordPress

El protocolo XML-RPC es un objetivo común para ataques de fuerza bruta.

Solución:

Desactívalo en .htaccess:

<Files xmlrpc.php>
    Order Deny,Allow
    Deny from all
</Files>

Conclusión

Proteger WordPress es una tarea esencial para evitar ataques y garantizar la seguridad de tu sitio web. Implementando estas estrategias, reducirás significativamente el riesgo de vulnerabilidades y mejorarás la estabilidad de tu página. La seguridad no es un proceso único, sino continuo: revisa periódicamente las medidas implementadas y mantente informado sobre nuevas amenazas. ¡Mantén tu WordPress seguro!